EL SERMON DE LA MONTAÑA
Jesús de nazareth fue un maestro judío del primer siglo y crucificado por los romanos. Los cristinos creen que el Asensio desde la muerte y ser el hijo de Dios, que desde el pesebre Dios se revelo así mismo al mundo y que concilió a los muertos al mundo de Dios.
En término históricos Jesús ha sido visto variadamente como una reforma moral, política, revolucionaria, campesino palestino y rabino carismático. En los evangelios Jesús es caracterizado como alguien con una inmensa autoridad personal y poderes milagrosos, como un profeta relacionado con Dios.
Al mismo tiempo el esta representado como vivo y una vida sin seguridad material o apoyo familiar, sirviendo a menudo en los proscritos de pobreza y sociedad, y constantemente enseñando que el seria rechazado por las autoridades, perseguido, padecer y morir para cumplir con lo propuesto por Dios.
Jesus nació en Palestina en el imperio Romano durante el reinado del emperador Augusto, creciendo en Nazareth y llegando a ser un predicador ambulante en Palestina por tres años, durante el cual reunió a muchos seguidores atraídos por su interpretación de la ley judía y milagros que realizo con su critica contra los lideres de las religiones judías y advertencias de la norma que Dios remplazado las norma humanas que provoca la oposición de los judíos y Romanos establecidos.
Mientras Ponsio Pilato gobernador de Judea, fue ejecutado por crucifixión, una de las ejecuciones usada por los romanos sobre los ciudadanos no romanos quienes amenazaban la autoridad romana.
Los seguidores de Jesús aseguraron que entonces Dios lo ascendió desde la muerte. El movimiento cristiano rápidamente se extendió por todo el mediterráneo y fue salvajemente suprimido en el primer siglo por los emperadores romanos.
DISCURSO:
LAS BIENAVENTURANZAS
1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
OPINIÓN:
Para muchas personas los dichos de Jesús, reunidos juntos en el sermón de la montaña presentaba la esencia del cristianismo que Jesús enseño. Jesús de nazareth fue un maestro judío
Del primer siglo que trato de enseñar a sus seguidores a ser mas cristianos a llevar una vida tranquila y dichosa trasmitiendo a sus seguidores lo que el sabia.
Enseñándoles las ocho Bienaventuranzas a su ve esas personas estaban encantadas con lo que Jesús les trasmitía.
Pero los romanos no les parecía que Jesús hiciera milagros con la gente pobres, curando a los enfermos, resucitando a los muertos ellos creían que lo que Jesús hacia era falta a la ley judía
Por eso mientras Ponsio Pilato gobernaba a Judea, Jesús fue ejecutado por crucifixión, una de las ejecuciones usadas por los romanos sobre los ciudadanos no romanos.
Jesús de nazareth fue un maestro judío del primer siglo y crucificado por los romanos. Los cristinos creen que el Asensio desde la muerte y ser el hijo de Dios, que desde el pesebre Dios se revelo así mismo al mundo y que concilió a los muertos al mundo de Dios.
En término históricos Jesús ha sido visto variadamente como una reforma moral, política, revolucionaria, campesino palestino y rabino carismático. En los evangelios Jesús es caracterizado como alguien con una inmensa autoridad personal y poderes milagrosos, como un profeta relacionado con Dios.
Al mismo tiempo el esta representado como vivo y una vida sin seguridad material o apoyo familiar, sirviendo a menudo en los proscritos de pobreza y sociedad, y constantemente enseñando que el seria rechazado por las autoridades, perseguido, padecer y morir para cumplir con lo propuesto por Dios.
Jesus nació en Palestina en el imperio Romano durante el reinado del emperador Augusto, creciendo en Nazareth y llegando a ser un predicador ambulante en Palestina por tres años, durante el cual reunió a muchos seguidores atraídos por su interpretación de la ley judía y milagros que realizo con su critica contra los lideres de las religiones judías y advertencias de la norma que Dios remplazado las norma humanas que provoca la oposición de los judíos y Romanos establecidos.
Mientras Ponsio Pilato gobernador de Judea, fue ejecutado por crucifixión, una de las ejecuciones usada por los romanos sobre los ciudadanos no romanos quienes amenazaban la autoridad romana.
Los seguidores de Jesús aseguraron que entonces Dios lo ascendió desde la muerte. El movimiento cristiano rápidamente se extendió por todo el mediterráneo y fue salvajemente suprimido en el primer siglo por los emperadores romanos.
DISCURSO:
LAS BIENAVENTURANZAS
1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
OPINIÓN:
Para muchas personas los dichos de Jesús, reunidos juntos en el sermón de la montaña presentaba la esencia del cristianismo que Jesús enseño. Jesús de nazareth fue un maestro judío
Del primer siglo que trato de enseñar a sus seguidores a ser mas cristianos a llevar una vida tranquila y dichosa trasmitiendo a sus seguidores lo que el sabia.
Enseñándoles las ocho Bienaventuranzas a su ve esas personas estaban encantadas con lo que Jesús les trasmitía.
Pero los romanos no les parecía que Jesús hiciera milagros con la gente pobres, curando a los enfermos, resucitando a los muertos ellos creían que lo que Jesús hacia era falta a la ley judía
Por eso mientras Ponsio Pilato gobernaba a Judea, Jesús fue ejecutado por crucifixión, una de las ejecuciones usadas por los romanos sobre los ciudadanos no romanos.
esto nos dice que la relacion al conocimiento se centra en el conociminto de mas de una perspectiva, de interpretacion alternativa, de nuestras expectativas, en el conocimiento de similaridades y diferencias entre nuestros grupos y los otros y, por ultimo, en los contactos com factores.
el conocimiento de mas de una perspectivaimplica reconocer que una misma conducta puedeser interpretada de forma diferente por los distintos pueblos.
2 comentarios:
Muy bien tu análisis lo que necesitamos es comparar con los criterios de la educacion intercultural
te felicito
tienes el 10 de la primera evaluación
El horario de los miercoles cambio de 12:30 a 2:30
Les pido que ingresen a la página y vean el resumen del exámen
Les doy los comentarios a su página mañana en clase sin falta
Gracias
Ma Angeles Alvarez Laso
Publicar un comentario